¿Qué es la N-Acetilcisteína o NAC?
La N-Acitelcisteína o NAC es una fórmula modificada del aminoácido L-cisteína, uno de los aminoácidos no esenciales que ayudan a la producción de proteína y que incrementan los niveles de glutatión, el principal antioxidante interno de nuestro cuerpo.
La N-Acetilcisteína es un poderoso antioxidante que ayuda a reducir el estrés oxidativo, que se presenta cuando hay un exceso de radicales libres en nuestro cuerpo. La oxidación provoca que el cuerpo envejezca más rápido.
La NAC juega un papel fundamental para frenar la oxidación, puesto que se convierte en la enzima glutatión, un tripéptido formado por los aminoácidos glutamato, cisteína y glicina cuya función es proteger a las células de la oxidación.
Y es que, a medida que el cuerpo va envejeciendo, produce cada vez menos glutatión, lo que provoca una mayor oxidación, es decir, que el cuerpo envejezca cada vez más rápido, por ello, es indispensable incluir suplementos alimenticios que ayuden a producir glutatión para frenar el daño oxidativo.
La N-Acetilcisteína es también un antimucolítico usado frecuentemente para tratar gripes y resfriados. Además, la NAC combate algunas bacterias y protege las células inmunitarias.
Diversos estudios científicos apuntan que la enzima glutatión protege frente a lesiones hepáticas y protege contra elementos tóxicos como la radiación ambiental y los efectos tóxicos del alcohol y el tabaco.
Además de ayudar contra el envejecimiento, la N-Acetilcisteína también se recomienda para deportistas que quieran mejorar su rendimiento físico y su capacidad pulmonar.
Por lo que, si entrenas duro y uno de tus objetivos es construir músculos y tener un mejor rendimiento, la NAC será tu mejor aliado, ya que, además, de la proteína de suero, creatina y aminoácidos de cadena ramificada, la NAC es uno de los suplementos deportivos más importantes para desarrollar músculo y fuerza.
Beneficios de la N-Acetilcisteína para los atletas
- Poder antioxidante y antienvejecimiento
- Retraso y reparación del daño celular
- Mejora la capacidad respiratoria
- Reduce la fatiga muscular
- Acelera la recuperación muscular tras entrenamientos intensos
- Facilita un entorno celular apropiado para la contracción muscular
- Favorece la oxidación de las grasas
- Contribuye a la formación de colágeno
- Reduce y mejora las alteraciones de tipo muscular
Valoraciones
No hay valoraciones aún.