Hoy en día la preocupación por alcanzar unos ideales de belleza predeterminados por la sociedad, y expandidos e impuestos masivamente tanto por las redes sociales, el marketing publicitario de productos que utilizamos en el día a día etc. se ha convertido en una de las mayores motivaciones de las empresas para comercializar sus productos.
Este tipo de influencias, afectan tanto a hombres como a mujeres, normalmente además podemos decir que afectan a personas jóvenes, muchas veces incluso niños que empiezan a usar las redes sociales se ven influenciados por información, que muchas veces es falsa o incorrecta. Además, hoy en día en el marco de los suplementos proteicos, vemos que hay muchos productos de suplementación específicamente enfocados al género femenino.
En nuestro blog de hoy, desde Bavarian Elite, queremos abordar este controvertido tema y destapar los mitos sobre la suplementación femenina.
¿Deberían las mujeres consumir proteínas?
Las proteínas son el principal macronutriente que nuestro cuerpo utiliza para acelerar la recuperación de nuestro cuerpo. Este macronutriente tiene un papel importantísimo en la acción de múltiples hormonas y neurotransmisores. La proteína es esencial para minimizar los procesos de recuperación antiinflamatorios y para crear y regenerar nuevos tejidos en nuestro cuerpo. Estas funciones, como es de esperar, son igual de importantes tanto en hombres como en mujeres, por lo que independientemente del género, crear y regenerar tejidos tras un entreno o en el día a día es algo importantísimo.
Muchas veces la suplementación se ve como algo negativo, cuando lo que verdaderamente estamos haciendo es emplear un añadido para lograr los requerimientos nutricionales diarios, por lo que realmente es una ayuda extra. Además, cabe destacar que la proteína goza de una evidencia científica muy sólida que recomienda su consumo.
Muchas veces encontramos a deportistas que buscan perder peso, y, en el proceso, ven como su cuerpo no evoluciona y no logran sus objetivos debido a un déficit de proteína. En casos como estos, es cuando el suplemento proteico entra en juego, ayudándonos a cumplir nuestros objetivos del día a día.
¿Existen los “Quemagrasas” femeninos?
Podemos encontrar suplementos que ayudan a quemar grasa y pueden ser una herramienta más para facilitar el proceso de pérdida de peso. Sin embargo, la principal receta para perder peso es hacer deporte y alimentarse de forma saludable, no existe ningún producto milagro.
Los ingredientes que solemos encontrar en este tipo de productos son extractos de té verde,
L-Carnitina, además de una gran cantidad de estimulantes como la cafeína. La L-Carnitina facilita el transporte de los ácidos grasos hacia las mitocondrias, permitiendo que esa grasa se queme más fácilmente y se utilice como combustible.
DETOX
Hay otro concepto que se ha comercializado de forma masiva gracias a las redes sociales, los productos DETOX.
Es en este tipo de productos donde las empresas se han aprovechado y han creado más productos destinados al género femenino, para lograr mayor número de ventas.
La desintoxicación, sin tener en cuenta todos los titulares engañosos que se utilizan a diario en revistas y post de redes sociales, es un proceso que realizamos varias veces a lo largo del día de forma natural.
Nuestros productos “incluyen” enzimas digestivas, que son grandes moléculas a base de proteínas que intervienen la descomposición de las grandes moléculas de nutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) para que puedan ser absorbidos.
La descomposición y absorción de macronutrientes tiene lugar principalmente en el intestino delgado y está mediada por la producción adecuada de proteasa pancreática (para digerir las proteínas), amilasa (para digerir los carbohidratos) lipasa (para digerir las grasas) lactasa (para digerir la lactosa).
Las Enzimas Digestivas ayudan a obtener los nutrientes en el proceso de digestión.
Y como puedes imaginar, las vías de desintoxicación funcionan exactamente igual tanto en hombres como en mujeres, por lo que la próxima vez que veas un producto de estas características enfocado hacia un sexo en particular, piensa que te están vendiendo puro marketing, mejor fijarse en los ingredientes y en la calidad real del producto.
Como conclusión destacamos que, para la mayoría de los productos, no hace falta establecer diferencias de género ya que el metabolismo de los hombres y las mujeres es igual. En este sentido lo que motiva este tipo de diferenciación son las campañas publicitarias y de marketing. La suplementación debe depender exclusivamente de nuestras necesidades y nuestros requerimientos, mas enfocados en la edad, nuestro nivel de actividad física diaria, las necesidades nutricionales que tenemos, si padecemos algún tipo de enfermedad etc. esas son las variables más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar el producto que vamos a consumir, y no tener en cuenta si el producto está enfocado para hombres o mujeres.